El Observatorio Electoral Venezolano (OEV) llevó a cabo la observación de la jornada de votación de la elección regional y municipal del 21 de noviembre de 2021, con un plan general que incluyó a 780 voluntarios distribuidos de acuerdo con una muestra en los 23 estados y el Distrito Capital, quienes observaron igual número de centros de votación.
-Las filas de electores a la entrada de los centros de votación, en su mayoría, no superaban los 40 votantes.
-A pesar de los compromisos y garantías ofrecidas de no desplegar puntos partidistas, en las afueras de hasta 60% de los centros de votación observados los hubo del oficialismo y hasta en 32% de la oposición.
-Se observó también el uso de recursos públicos con fines electorales.
-En materia de bioseguridad, el cumplimiento de los protocolos sigue sin alcanzar su plenitud. Hasta en 30% de la muestra se observó a alguno de los miembros de mesa y/o personal logístico-electoral haciendo uso incorrecto del tapaboca.
-La jornada transcurrió de manera pacífica, en líneas generales y salvo aislados incidentes puntuales.
-Al final, los actores presentes en el cierre de mesas, el escrutinio y la auditoría de cierre no denunciaron irregularidades ni reclamaron por inconsistencias en resultados.
Con 42,26% de participación del Registro Electoral (casi 9 millones de votantes) cierra este proceso. Si bien esta participación es similar a la que se da en elecciones subnacionales, la forma como se distribuyó el voto entre los distintos partidos debe servir de oportunidad para reencauzar la política venezolana, a través del diálogo y de la construcción de consensos básicos que contribuyan a resolver las dificultades que marcan la vida cotidiana del venezolano.