Miguel Rodríguez realiza una gira por los siete municipios del interior del estado junto con los candidatos a alcaldes
Puerto Ayacucho.- El gobernador de Amazonas y aspirante a la reelección por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Miguel Rodríguez, inició una gira por las jurisdicciones de la región para inaugurar obras en el marco de la campaña electoral.
Rodríguez hizo su primera parada en la Isla el Carmen de Ratón, capital del municipio Autana, y junto a Jhonny Cayupare, candidato a la alcaldía de esa localidad, inauguró la primera sucursal de Farmacia de Amazonas (FarmaAmazonas). Asimismo, visitó las comunidades Pendare y Caño Grulla para resolver el problema del agua y el alumbrado público.
Posteriormente, el abanderado oficialista visitó San Juan, capital de Manapiare, para inaugurar una planta eléctrica junto a Fernando Silva, aspirante a la alcaldía y los postulados al Concejo Municipal de esa jurisdicción.
La tercera visita realizada por el gobernador en ejercicio fue a San Fernando en el municipio Atabapo, para la inauguración de una planta eléctrica y la estación de servicio Balata, la cual surtirá de combustible a las embarcaciones fluviales que se desplazan por esa zona hacia otros municipios.
Miguel Dacosta, habitante de San Fernando de Atabapo, escribió en Facebook que Miguel Rodríguez tuvo que esperar todo este tiempo para poner en funcionamiento la estación de combustible y solo porque está a pocos días de las elecciones.
“Esta bomba será un negocio redondo para los peces gordos que se llevarán toda la gasolina. Para nadie es un secreto que los colombianos, guardias nacionales y mineros son los que se beneficiarán del carburante, mientras que a los indígenas, pescadores y conuqueros no nos ayudarán en nada”, denunció este usuario.
Promesas por cumplir
En su recorrido por varias comunidades indígenas, el gobernador Rodríguez realizó asambleas para presentar su proyecto de la “Nueva Amazonas”. Escuchó a los que participaron y se comprometió en regresar después del proceso electoral y resolver los problemas que los aquejan.
En estas zonas que son de difícil acceso, donde solo se ingresa en avionetas y helicópteros, los habitantes manifestaron tener deficiencias de medicamentos en los ambulatorios, atenciones médicas y los alimentos que se distribuyen a través de las bolsas del Comité Local de Abastecimiento y Producción (Clap).
“Vamos por el camino correcto, tenemos objetivos comunes, por lo que sellamos el compromiso de obtener una contundente victoria el 21 de noviembre”, dijo en su alocución, agregando que “todo es posible si nos unimos en contra de aquellos que buscan desestabilizar el proceso”.
Violando el reglamento
Ismerly Puerta, diputada por el Movimiento Ecológico ante la Asamblea Nacional (AN) por el estado Amazonas, aseveró que el candidato del PSUV cuenta con ventajismo. A su juicio, utiliza los recursos del Estado para financiar y proyectar su campaña a la reelección, sin tomar en cuenta que está violando las normativas legales.
Con las irregularidades señaladas por militantes de oposición en la entidad, el candidato del chavismo viola el artículo 13 de la Ley Contra la Corrupción y el 221 del reglamento general de Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre), los cuales prohíben a funcionarios públicos el uso de recursos del Estado para favorecer las campañas políticas.